Un frente frío avanza sobre la región, generando lluvias y descenso de temperatura.
Un frente frío avanza sobre la región y genera inestabilidad en varias provincias. Durante todo el fin de semana, se espera tiempo variable, con viento del sur y lluvias en amplias zonas. En Paraná, rige una alerta por tormentas y la temperatura máxima alcanzará los 32 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa condiciones de inestabilidad en el centro y norte del país, con cielo parcialmente cubierto a cubierto en varias regiones. El viento del sur y sudeste favorecerá el descenso de la temperatura.
Este sábado, el tiempo se presentó nuboso e inestable en el área central y Cuyo, con nubosidad variable y desarrollo de algunas lluvias en provincias como Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires. En estas zonas no se descartan tormentas y chaparrones.
El viento estará soplando del sector sur/sudeste, provocando tormentas y chaparrones en la región núcleo, afectando a Santa Fe y Entre Ríos. Para estas provincias, el viento rotará al este/sudeste, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 23°C y 26°C. En La Pampa y Buenos Aires, la humedad será un factor predominante.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó la alerta por tormentas para Entre Ríos. Según informó el organismo, se registrarán tormentas fuertes, lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y especialmente, abundante caída de agua en cortos períodos. En algunos sectores de la provincia podrían llover más de 100 mm.
Sábado: Mínima de 21°C y máxima de 32°C, con probabilidad de lluvias durante toda la jornada.
Domingo: Mínima de 22°C y máxima de 28°C.con probabilidad de lluvias durante toda la jornada.
Lunes: Descenso de la mínima a 18°C, con una máxima de 34°C.
Martes: Mínima de 18°C y máxima de 31°C.
Miércoles: Temperaturas con mínimas de 22°C y máximas de 31°C.
Las condiciones meteorológicas seguirán siendo variables en los próximos días, con posibilidad de nuevas precipitaciones y fluctuaciones en la temperatura. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones del SMN y tomar precauciones ante las alertas vigentes.