En diálogo con el periodista Oscar Arnau, en el programa El Radar que se emite en la 91.9 y 102.9, el Interventor del IOSPER Dr. Mariano Gallegos dio detalles a más de 60 días de su gestión al frente de la principal mutual entrerriana.
Ante la pregunta si el IOSPER ¿está mejor? El Interventor dijo enfáticamente: “Sí, bueno, la verdad es que del 10 de diciembre a la fecha cambiamos muchísimas cosas básicamente todas las relacionadas al reordenamiento económico y financiero. Agarramos el IOSPER en una situación que nosotros entendemos que iba a ser terminal a los pocos meses” afirmó.
“Agarramos una obra social que si seguía así era un auto a 100 km/h contra una pared. La verdad que estos estos dos meses pico que van de intervención nos hemos dedicado muy fuertemente a tratar de reducir ese déficit y a renegociar el pasivo” agregó.
“Por suerte, los proveedores de la obra social han entendido que la situación era la terminal, si se seguía así era terminal, con lo cual este hemos podido repactar pagos y cuotas”.
Ante la pregunta de dónde surgía el déficit Gallegos respondió “se pagaba mal, se contrataba mal, se gastaba en otra cosa que no se tenía que gastar” y agregó “claramente el déficit digamos es producto de la mala gestión. Básicamente si uno contrata mal, contrata caro este y paga lo que los servicios no valen se produce el déficit”.
¿Le molestó la actitud de la Femer cuando cortaron los servicios? fue la pregunta y Gallegos dijo “la verdad que me molestó, porque fue intempestiva, el corte, digamos. Veníamos en una mesa de negociación y nosotros sentimos que ese corte no tenía un correlato lógico con lo que pasaba en la mesa de negociación. Entendemos como son estas cosas, digamos, pero también siempre nosotros tenemos que entender que hablamos de salud, y que a través de un corte de un médico hay un turno que se pierde” aseguró.
Con respecto al cobro de Plus por parte de los profesionales médicos Gallegos contestó “el IOSPER desalienta absolutamente el pago de cualquier importe adicional por parte del afiliado. Nosotros tenemos negociado con los médicos cuánto vale la consulta, cuánto vale el coseguro y los afiliados no tienen que pagar”
Y vuelve a ratificar “de ninguna manera, los afiliados de IOSPER tienen que pagar una suma adicional”.
“Sí quiero ser muy claro con el mensaje de que el médico que trabaja para IOSPER no está habilitado a cobrar ninguna suma adicional para atender a un afiliado” finalizó diciendo.