En la mañana del viernes, y en el Noticiero de Itel TV conducido por Oscar Arnau, todos los días a partir de las 12 horas, el periodista y conductor Oscar Arnau dialogó con el Dr. Darío Mautone, Juez de Garantías de la ciudad de Chajarí y la Dra. Susana Pertus, Subdirectora de la OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) de los tribunales locales.
Los temas centrales a analizar eran los Juicios por Jurado en la ciudad de Chajarí y la tarea actual del Juzgado de Garantías.
Primeramente, la Dra. Pertus, ante la consulta del conductor informó que “para el 2025 hasta la actualidad no hay previsto ningún Juicio por Jurado. No se ha remitido ningún legajo para que tengamos un juicio por jurado en el primer semestre de 2025, lo que no quiere decir que no haya y que en el transcurso de estos meses Fiscalía remita alguno”.
¿Para qué delitos están dispuestos los Juicios por Jurado?
“Exactamente son para aquellos delitos que tengan una pena de 20 años o más y todo lo que sean sus tentativas también, no solamente el hecho consumado” y agregó “en el 2024, hubo dos juicios por jurados y en el segundo semestre se hicieron los dos, así que tuvimos bastante movimiento”.
¿Se entendió mejor en estos dos últimos años que es un Juicio por Jurado popular?
“Sí hubo una evolución desde el primer juicio que se realizó hace más de 3 años a estos dos últimos que tuvimos en el segundo semestre del año pasado, mucha más participación de la gente. Yo creo que también, dijo la Dra. Pertus, hubo mucha comunicación y entendimiento”.
Con respecto a un empleado en relación de dependencia que debía concurrir a integrar el Jurado porque es considerada carga pública “muchas veces tuvimos que mandar en varias ocasiones certificaciones, llamar al empleador explicarle que la ley así lo prevé. Es que no se le puede descontar el día porque no va a trabajar, no porque no quiere, sino porque es una carga pública”.
“Yo creo que todos quieren estar trabajando y no estar en el juicio, pero una vez empieza y que transcurre el juicio, vos ves que el jurado está contento y está muy pendiente de lo que está pasando. Ya no se lo ve como una carga, sino como lo toman con la responsabilidad que el cargo requiere”.
La funcionaria judicial también acotaba “debemos recordar que la resolución del jurado debe ser unánime para que tenga validez su resolución, sino se declara trunco y se vuelve a llamar a un nuevo jura, se hace un nuevo juicio con nuevo jurado para que analice toda la prueba y después diga si es culpable o no la persona que esté imputada”.
A su turno el Juez de Garantías Dr. Mautone aclara que “estoy en Chajarí haciendo la suplencia del Dr. Degano, quien es el titular del Juzgado”.
Ante la pregunta de cómo se presenta la dinámica del número de causas en el Juzgado a su cargo dice “el Juzgado está organizado por la Oficina de Gestión de Audiencia, que es la encargada de organizarle todas las audiencias y todo lo que tenga que ver con la investigación penal preparatoria, o el llamado IPP para explicarlo mejor”.
“Hay trabajo, hay conflictos en Chajarí, yo creo que es lo normal para una ciudad de estas estas características me refiero a la cantidad de población. Mi padre decía, a mayor población, mayor conflicto, más complejo. Chajarí todavía tiene conflictos relativamente sencillos, salvo algunas algunos delitos graves, pero generalmente son de conflicto más bien sencillos”.
“A nosotros se nos llama Jueces de Control, nosotros controlamos que los Fiscales lleven adelante conforme a la ley, su investigaciones, el fiscal o la policía. Incluso a nosotros se nos piden las medidas que por ahí puedan avasallar algún derecho como puede ser un allanamiento”
“Para eso tiene que haber fundamento y demás, pero en definitiva y lo cual hace también a la transparencia de la investigación el que investiga es el fiscal”.
¿Qué opinión tiene sobre la operatividad y conveniencia de los Juicios por jurado?
“A ver en esta oportunidad me voy a arrogar la facultad de hablar por todos, pero en un principio creo que tuvo un rechazo esto del juicio por jurado, porque se hablaba que eran personas que no tenían conocimiento del derecho las que iban a juzgar a un posible autor de un delito, un delincuente, un posible delincuente. Pero con el devenir del tiempo me ha tocado, yo estuve a cargo de un Juzgado de Garantías en Concordia y hemos visto cómo se ha ido desarrollando”.
“Pero me ha me consta y he tenido varias entrevistas con personas que han sido jurado y se han ido muy confortadas con lo que han visto o lo que o lo que le ha tocado decidir” finalizó diciendo el Dr. Mautone.