El integrante de la Cámara Baja se expresó en contra de la declaración de interés de estos símbolos por una particular razón religiosa.
Un diputado nacional de La Libertad Avanza por Entre Ríos justificó su rechazo a la declaración de interés de las Estrellas Amarillas, que simbolizan los lugares de accidentes de tránsito y muertes de personas, por una razón religiosa.
Se trata del legislador Beltrán Benedit, un ingeniero en Producción Agropecuaria, recibido en la Universidad Católica Argentina y quien votó en contra del artículo que declara de interés el Congreso de Estrellas Amarillas.
El integrante de la Cámara Baja explicó su postura en contra de la medida debido a que la simbolización de estas estrellas reemplaza la cruz católica, que se utiliza para representar a las personas fallecidas, y que las mismas son «paganas».
«Este país nació católico, lo es mayoritariamente y, seguramente, lo seguirá siendo. Y no solo es así en sus hábitos y costumbres, sino que también está reflejado en uno de los artículos de la constitución. Entonces, con todo respeto con la forma de expresarse en esos momentos de dolor en esas circunstancias, y por la libertad de culto que también esta garantizada, quiero decir que no puedo acompañar lo que podríamos llamar «expresiones paganas», más cuando van en reemplazo de nuestra tradicional cruz», expresó Benedit.
Una Estrella Amarilla en la calle indica que en el lugar donde está instalada ocurrió un accidente de tránsito que tuvo una o varias víctimas fatales. Este símbolo no solo rinde homenaje a la/s persona/s fallecida/s, sino que también actúa como una alarma para crear conciencia sobre la cantidad de vidas perdidas.
La Fundación Laura Ambrosio Battistel es quien tomó la idea y la iniciativa de implementar estos símbolos un 24 de mayo de 2006, día en el que Ambrosio Battistel falleció en un accidente vial.
Existe un mapa interactivo elaborado desde la fundación que señala el lugar del fallecimiento de cada víctima, incluyendo detalles como nombre, apellido, edad, y fechas de nacimiento y fallecimiento.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial integró a las Estrellas Amarillas como parte de las señales viales en los exámenes teóricos para obtener o renovar la licencia de conducir. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de recordar y prevenir los incidentes de tránsito fatales.
Desde la fundación, mencionan que el amarillo es un color primario, luminoso y claro, asociado con el sol, el conocimiento y la inteligencia. Los aspectos positivos vinculados a este color incluyen la inteligencia, la juventud, la belleza, la sensualidad, el optimismo, la alegría, la amistad y la madurez.