Prevén una “lengua de aire sofocante”: para cuándo pronostican el pico de calor

14-01-2025 Entre Ríos | General

rojo01

Luego de haberse registrado un domingo extremo en la Patagonia, con vientos de alerta rojo y temperaturas récord de casi 44 °C, la anomalía térmica se desplaza hacia el centro y norte del país. Alertan que Entre Ríos será una de las provincias con “calor más anómalo”.

Luego de un diciembre frio en la mayor parte del territorio argentino, “en esta primera quincena de enero son las altas temperaturas las que han vuelto a dar la nota, aunque lo vienen haciendo de manera asincrónica en las distintas regiones del país”, explicó el meteorólogo, Christian Garavaglia.

 

Hasta el momento, temperaturas más altas que lo normal se han venido registrando en toda la franja oeste de la Argentina (Noroeste y Cuyo), y más recientemente en la Patagonia, donde este domingo 12 se quebraron récords históricos.

Pero ahora” será el turno esta semana finalmente de la región central de la Argentina, en donde hasta el momento han venido registrándose marcas no muy alejadas de los parámetros normales para enero”, alertó el especialista.

Precisó al respecto que “Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires junto a la Capital Federal se posicionan como el lugar con calor más anómalo de los próximos días, si bien las temperaturas reales más altas se ubicarán en distintos puntos de la franja norte de Argentina en donde podrían tocar los 42 a 43 °C”. Indicó que una “lengua de aire sofocante” se iría “afianzando desde el norte hacia el centro del país”.

Se inicia la primera gran ola de calor de la temporada

“Con un frente semiestacionario ubicado entre el norte patagónico y el sur de la región Pampeana, se mantendrán por delante del mismo condiciones persistentes de viento norte en la capa baja de la atmósfera que impulsarán el continuo ascenso térmico sobre el centro y norte del país”, informó Garavaglia

 

De esta forma, se establecerá “al menos hasta el próximo jueves un periodo con temperaturas anómalamente cálidas, especialmente sobre Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y la Capital Federal, en donde probablemente se verifiquen condiciones de ola de calor”.

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios