Paritarias: Provincia presentó una oferta salarial anual a los gremios docentes

14-02-2025 Entre Ríos | Actualidad

PARI01

La propuesta incluye cobertura contra la inflación anual, incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente y compromiso para trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial.

El gobierno provincial presentó una nueva oferta salarial a los gremios docentes. La propuesta incluye cobertura contra la inflación anual, incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente y compromiso para trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial.

 

Los paritarios del CGE, Bruno Frizzo y Conrado Lamboglia expusieron la oferta del gobierno. «Buscamos dar certezas y previsibilidad. Es un gran esfuerzo el realizado traer esta oferta, en un contexto complejo donde muchos sectores están cerrando paritarias bajo la inflación, en otros sectores y en otras provincias, que Entre Ríos extienda la cobertura de la variación del IPC hasta fin de año», indicaron.

La misma, incluye garantizar la cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes, según el Índice de Precios al Consumidor del mes anterior, hasta diciembre de 2025, sobre la inflación del mes inmediato anterior al liquidado. La base de cálculo está establecida en enero, pudo confirmar Elonce.

 

Además, establecer un incremento en un 10,7% del Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad a liquidar con los salarios del mes de febrero.

 

También se expresó la intención de avanzar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación de 50%.

El gobierno provincial destacó que «ya tiene comprometida la cobertura del código de transporte para las áreas no cubiertas por transporte urbano, con lo cual esto viene a completar el mapa de cobertura de traslado para asegurar que los docentes tengan el recurso para movilizarse hasta las escuelas».

Por último, se explicitó «la intención y el compromiso» de que se está trabajando en dirección trabajar para lograr el desachatamiento de la pirámide salarial generada durante los últimos 5 años y continuar la política de concursos y titularizaciones durante 2025.

 

Participaron del encuentro de este jueves, el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani; por AMET, Carlos Varela; por UDA, Mirta Raya, y por SADOP, Alejandra Frank.

En declaraciones a Elonce, Frizzo destacó que “la cobertura salarial sea hasta diciembre de 2025 lleva previsibilidad, tanto al trabajador como a las cuentas fiscales, para transitar el año sobre la base de un acuerdo salarial que asegure estas circunstancias”.

 

Y en relación a la bonificación del 50% para boleto docente en el transporte urbano de pasajeros, ponderó que “se completa el mapa para asegurar el traslado de los docentes y tengan cubierto el costo de llegada a la escuela”. “Es una política integral”, sentenció.

 

“El código de transporte es significativo comienza a aumentarse y absorber esa pérdida que, nada tienen que ver con la política salarial y fiscal de este gobierno, sino que son producto de desajustes de procesos anteriores”, completó.

 

Por su parte, Lamboglia remarcó: “Hay realidades políticas provinciales que están cerrando paritarias por debajo del índice de inflación, mientras esta gestión está reconociéndolo porque la recuperación vendrá con respecto al nomenclador”.

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios