En la mañana de este 23 de abril se tuvo conocimiento de un Decreto provincial, suscripto por el Gobernador Rogelio Frigerio, en la que se confirma un “subsidio mensual, vitalicio e intransferible” para los Bomberos Voluntarios que cumplan 25 años en los cuarteles y que no tengan ningún otro ingreso mensual.
Ante esta noticia entrevistamos a Leandro Arribalzaga, actual Vicepresidente de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios a quien le solicitamos hacer un poco de historia en esta larga lucha de los Bomberos por este subsidio y nos dice “la primer Ley de bomberos es de 1987, que es la 8105, que ahí ya planteaba, el reconocimiento al bombero después de 25 años. Fue una lucha muy larga, muy muy larga obviamente. Y bueno, en el año 2023 este se logra que ambas cámaras aprueben la nueva ley de bomberos y que el Gobernador en ese momento Bordet reglamente la ley, pero todavía no se había cumplido. A partir de ahí, continuamos con un montón de reuniones con el Gobernador Frigerio y ahora se logró esto que es una partecita de la ley, pero que es muy importante el reconocimiento al bombero después de 25 años de servicio y 55 años de edad, que digamos el Estado provincial reconoce con un dinero, en este caso es un salario mínimo, vital y móvil que hoy ronda los 296 mil pesos”.
“En toda la provincia hoy son 32 bomberos que comenzarán a recibir del Estado Provincial, y que es un reconocimiento por una tarea que en realidad debería ser el Estado y no la cumple y la cumplen los Bomberos Voluntarios”.
No obstante, Arribalzaga planteo la necesidad de seguir avanzando en el cumplimiento de otros puntos que también tiene la Ley y que son: la Jubilación y la Obra social.
En este sentido dice “los puntos que quedan, que son importantes, es el tema de la Obra Social para el bombero, que no la tiene porque dentro de nuestro sistema tenemos de gente que es profesional que tiene su actividad, otros que son empleado públicos o cuentapropistas, o sea, hay de todo y entre esos hay gente que no tienen ninguna actividad formal” y agrega “hoy en total tenemos 1500 bomberos en toda la provincia, de esos hay aproximadamente unos 200 que lamentablemente por circunstancias de su vida, hoy no tienen obra social, y en eso hay que seguir trabajando” afirmó.
Por último y ante la realidad nacional donde el Poder Ejecutivo ha recortado innumerables fondos, especialmente para programas dedicados específicamente para los Bomberos Voluntarios de Argentina, le preguntamos a Arribalzaga como va el cumplimiento del envío de los fondos correspondientes “en lo que son los subsidios que están establecidos por la Ley de Bomberos voluntarios, que es el 3 por 1000 de los seguros de todo el País, salvo el de vida, esto se está cumpliendo. Con respecto al Plan de manejo del fuego a nivel nacional hay muchas idas y venidas porque los recursos no están llegando como corresponde, pero fundamentalmente después en las emergencias, con los innumerables incendios que se produjeron particularmente en el sur del país”.
“Siempre se necesitan recursos y muchas veces el recurso llega mucho más tarde de lo que lo que debería ser y eso son los temas que hoy se están trabajando porque es lo que se viene. En síntesis, digamos están cumpliendo, si bien un poco atrasado un par de meses al igual que el subsidio nacional del sistema de bomberos voluntarios que también se está cobrando atrasado” finalizó diciendo.